Solicitar cotización

Fuerte cambio en las cadenas de suministro globales

Empresarial, estrategia, Logística

Las cadenas de suministro, son todas las actividades involucradas para el comercio de un producto. Desde que se obtienen las materias primas y la producción, hasta el almacenamiento y distribución hacia el consumidor final.

Personas naturales y compañías, creen que la importancia de la cadena de suministro reside únicamente en la logística y la transportación de productos, no obstante, están equivocados; este proceso incluye a vendedores, almacenes, centros de distribución, minoristas, transportistas.

En lo que corresponde a la cadena de suministro, el informe destaca el confort que genera la dependencia a un solo proveedor de recursos para las compañías.

En los últimos años, con los cambios que suceden alrededor del movimiento geopolítico,  este único lazo ha empezado a frenar los tiempos de producción y entregas para los clientes y por eso este nuevo año que se avecina, las empresas empezarán a ampliar su entorno y cambiarán su cadena de suministro.

El movimiento multishoring, permite agregar nuevos proveedores multilocales, será una de las tendencias que inicia para este nuevo año, no solo por fortalecer la resiliencia de las compañías, lo que permite que empresas internacionales no generen dependencia de un solo país de producción y comercialización, sino que da paso a una operación continua con diversificación en situaciones locales.

Elementos de una cadena de suministro:

En una cadena de suministro, es importante identificar y diferenciar el papel que juega cada uno de los elementos de la cadena y saber cuál es el objetivo planteado.

  • Proveedores
  • Fabricantes
  • Transportistas
  • Tecnología
  • Comunicación
  • Clientes

Tipos de una cadena de suministro:

Son 6 tipos o categorías que vamos a plantear de manera muy resumida

  1. Cadena Tradicional: Hablamos de un trabajo autónomo por parte de cada integrante que compone la cadena en sí
  2. Cadena Directa: Sólo intervienen tres partes dentro de la cadena. Estas son el proveedor, la empresa y el cliente final. En este caso, el proceso es mucho más sencillo de organizar
  3. Cadena Compartida: Intervienen diferentes tipos de agentes de la faceta productiva. Sin embargo, el resultado final solo es posible a partir de la perfecta sincronización de cada una de las partes. 
  4. Cadena Estratégica: Para este tipo, se realiza una planificación estratégica y minuciosa de cada una de las partes que integran el proceso.
  5. Cadena Compleja: se trata de un tipo de proceso que es utilizado, en su mayoría, por compañías de alto porte que cuentan con un tipo de producto y fabricación particular.
  6. Cadena Sincronizada: Este tipo de proceso, se utiliza generalmente cuando se trabaja con grandes volúmenes de demanda. Es decir, cuando la compañía debe trabajar con una cifra aumentada de producción, lo cual requiere de un proceso mucho más complejo.

¿Que son las cadenas mundiales de suministro?

Las cadenas mundiales de suministro son estructuras organizativas complejas, variadas, fragmentadas, dinámicas y evolutivas.

Para describirlas se utiliza una diversidad de términos:

  • Redes mundiales de producción
  • Cadenas de valor mundiales

Todos estos términos se refieren a los mismos aspectos básicos de la producción y el comercio transfronterizos, pero desde perspectivas algo diferentes.

Bloc Port como centro empresarial y logístico, es una opción muy interesante para aquellos clientes que deseen llevar a cabo este tipo de estrategias de suministros con sus clientes.

También, te proporcionamos herramientas logísticas para aquellos procesos administrativos cuyos principales objetivos serian reducir costos generales, aumentar tu rentabilidad y satisfacer las necesidades de tus clientes.

Post a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *